¿Qué es la «Celulitis»? La celulitis (Lipodistrofia ginecoide o paniculopatia edemato fibro esclerosa), también conocida como “la piel de naranja”, es una patología que afecta de un 85% a 95% de mujeres post-puberales. Se define como una afección del tejido conjuntivo y adiposo, en la cual se presentan signos como Continue Reading
Beneficios del cacao
INTRODUCCIÓN El cacao es fruto del cacaotero (tehobroma cacao) y a partir de él se elabora el chocolate. Originario de América y ya para los aztecas suponía un placer para el paladar: “ambrosía o alimento de dioses”. Se le atribuían propiedades estimulantes y afrodisiacas y tomaban el cacao como bebida Continue Reading
ENTRENAMIENTO EN PAREJA
INTRODUCCIÓN El entrenamiento en pareja, ya sea con tu novio/a, compañero de piso, familia, amigo… puede aumentar la motivación en la practica de actividad física. La motivación es un elemento clave para lograr el compromiso y la adherencia al deporte, ya que es el más importante e inmediato determinante del Continue Reading
EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO CON PESO CORPORAL
Cómo ya detallamos en la entrada de entrenamiento con peso corporal este tipo de entrenamiento presentaba beneficios como mejoras en la condición física general, en la capacidad cardio-respiratoria, entre otros, además de ser un método accesible, versátil y económico. Hoy os presentamos un ejemplo de ejercicios básicos agrupados en: empuje, Continue Reading
ENTRENAMIENTO CON PESO CORPORAL
El entrenamiento con el propio peso se remonta a miles de años y a menudo fue el método de entrenamiento elegido en la historia registrada de los antiguos griegos, romanos y egipcios, y todavía actualmente se utiliza por las mismas razones por los militares de los Estados Unidos. El entrenamiento Continue Reading
IMPACTO DEL EJERCICIO FÍSICO EN LA SALUD
Ejercicio y aptitud física La aptitud física tiene una gran influencia en la salud, la apariencia y el bienestar general. Un nivel suficiente de aptitud física garantiza una mejor calidad de vida y ayuda a prevenir el desarrollo de muchas «enfermedades no contagiosas», como trastornos cardiovasculares u obesidad (Lipecki & Continue Reading
Vuelta al deporte tras el confinamiento
Introducción Hemos pasado bastante tiempo en casa debido al estado de alarma por Covid-19. Muchos de los que practicaban deporte 2-3 veces en semana han dejado de hacerlo y otros han continuado ejercitándose en casa cada uno como buenamente han podido. Por eso, como no hemos continuado entrenando al mismo Continue Reading